Historia del internet


Durante los últimos años de la década de 1980 y la década de 1990, internet creció hasta incluir el potencial informático de las universidades y centros de investigación, lo que, unido a la posterior incorporación de empresas privadas, organismos públicos y asociaciones de todo el mundo, supuso un fuerte impulso para internet, que dejó de ser un proyecto con protección estatal para convertirse en la mayor red de ordenadores del mundo, formada por más de 50.000 redes, cuatro millones de sistemas y más de setenta millones de usuarios.

Permitió el primer intercambio de información entre dos computadoras de instituciones de educación superior, en Norteamérica.

En 1958 nace ARPA.

En 1971 se envió el primer correo electrónico por Ray Tomlinson en pleno desarrollo de Arpanet y fue quien utilizó por primera vez el símbolo del ”arroba (@)” con el fin de separar a la persona a la que iba enviada del servidor en donde estaba.

En 1978 se dio inicio al proyecto Tutemberg,la biblioteca digital más antigua del mundo, con una iniciativa de ofrecer libros gratuitos en internet con el propósito de contribuir a la alfabetización pública.

En 1980 nace Microsoft.

En 1982, se usó el primer “emoji” por Scott Falham, con el propósito de enviar una cara sonriente después de una broma.

En 1990 ARPANET deja de existir.

En 1991 la red se hizo pública, creando la www (worldwide web), desarrollado por Tim Berners Lee.

En 1994 se fundó Yahoo!, que inicialmente había recibido el nombre de “Guía de Jerry y David a la Worldwide Web”, siendo este un directorio de páginas web; en este mismo año.

En 1995, Microsoft lanza Internet Explorer y Netscape, que permitían las transacciones financieras seguras, al igual que Amazon ya había hecho su primera aparición como biblioteca virtual.

En 1998 Serguéi Brin y Larry Page fundaron Google, revolucionando la forma en que se podía encontrar información en línea.

En 2001, nace Wikipedia.

En 2010 alcanza los 1,966,000,000 usuarios en internet.

No hay comentarios:

Publicar un comentario